Información sobre nutrición Tlf. 902-998-256 :: "Carne de Cerdo y Alimentación Saludable "La carne de Cerdo: Coma bien, coma sano"
D. Antonio Villarino Marin
Catedrático de Bioquímica y Profesor de Nutrición. UCM
Puede parecer extraño que en estos tiempos, albores del siglo XXI aún haya algunos foros en los que se ponen en duda la utilidad nutricional de la carne de cerdo en la alimentación humana. Posee unas cualidades nutricionales que están entre las carnes rojas ( buey, ternera, cordero) y las carnes blancas (aves, en general) por lo que a veces se le ha catalogado como la Carne Rosa.
(..) es un alimento muy completo en su contenido nutricional
(..) Una cantidad e proteinas que se puede considerar dentro de un equilibrio óptimo
(..) Una ración de cerdo de 120 gramos (..) contiene unos 22 gramos de proteinas de alto valor biológico
(..) contiene todos los aminoacidos (..) casi el 100% del total proteico diario
(..) micronutrientes ya que esta carne tiene vitaminas y minerales en proporciones interesantes. La más importante es la vitamina B1 (liamina) cuyas proporciones son casi espectaculares
(..) contenido en B3 (niacina) y en B12 (cobalamina) también es muy importante
(..) los contenidos en hierro y zinc los podemos apreciar en sustancias nutritivas todas ellas relacionadas con el buen desarrollo del organismo a todos los niveles
(..) evitar los procesos de anemia y de falta de eritrocitos La mezcla de productos saludables y placer que proporciona la carne de cerdo le sitúa dentro de las fuentes nutricionales más recomendables que poseemos. No olvidemos que la mejora de los procedimientos de crianza han añadido elementos que equilibran el perfil lipídico del animal y va a repercutir en las posteriores cualidades de la carne consiguiendo que esta tenga un óptimo valor nutricional.
PERFIL LIPÍDICO DE LA CARNE DE CERDO
La carne de cerdo con su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados -en mayor cantidad qu een otras y hasta el 70% en el cerdo ibérico- tiene un perfil de grasas de lo más interesante. Es importante destacar la elevada proporción de ácidos grasos insaturados de la carne de cerdo, ya sea blanco o negro, yla gran abundancia de ácido oleico en el cerdo ibérico. Es de notar qeu existe una diferencia en la composición de la grasa de los cerdos criados en el campo con respecto a los qeu sólo consumen pienso. En el caso del cerdo ibérico criado en montañera (come bellotas en el campo durante unas semanas antes del sacrificio), el conteido en ácidos grasos insaturados totales en algunas muestras de grasa de jamón, supera el 70% y,por definiciión, todo alimento con esa riqueza en ácidos grasos insaturados en cardiosaludable. La especie, la raza y las condiciones de cría son factore simportantes a considerar la composición de la grasa de la carne de cerdo, pudiéndose por tanto optimizar su valor nutricional.
_______________________________ Lomo de cerdo ____ Ternera semigrasa _____ Pollo filete